![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNXMWOKYxOVQabdtZxJQP0pN5L_gZAgGdfVvos2-eoh9TZGrDbazEoOnMIH9e82tSY4gsGQm9iwuP3zpHi4GpxJnQfi6yv5oRvOwKX-sbw-jAV31S99Lvouvpkw-hB-OE4DvkNc0DqwWA/s320/Analisis+moderno+de+pruebas+de+pozo.jpg)
Los primeros elementos de medición de presiones registraban un solo punto de presión. Los instrumentos de medición continua de presión fueron introducidos en 1930. El método de Recobro en Hidrología (análogo al método de Horner) fue introducido por Theis3 en 1935. En 1937, Muskat 4 presentó un método para determinar presión estática P del área de drenaje en pozos petroleros, es un método semilog de ensayo y error. En 1949, Van Everdingen y Hurst5, presentaron un estudio clásico de análisis de pruebas de pozos, y desarrollaron una solución al problema pozo-yacimiento con efecto de llene, e introdujeron la primera Curva Tipo.
Luego de clickear el link de descarga aparecera una pagina intermedia, solo debes darle click en SKIP AD y ya pasas al lugar en donde se hospeda el archivo... disfrutalo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario